Hotelero, Comunicador y escritor libros publicados : "Anécdotas de Hoteles". " Historias, Hoteles y Humor" y " Por los Hoteles del Mundo"
sábado, 28 de febrero de 2015
Conserje, Concierge, Hall Porter,
Conserje, Concierge, Hall Porter,
Una profesión con especiales características donde se mezclan el servicio al cliente con los detalles, la delicadeza, la discreción, una amplia formación y en especial conocimientos de idiomas.
Después de cuatro décadas dedicadas a esta profesión con todo tipo de experiencias y desde otras perspectivas unas líneas a mis colegas.
Llegar a un hotel y encontrarte frente a la primera persona del establecimiento uniformado con buen porte, don de gentes, , agradable con simpatía, siempre con una sonrisa y dispuesto a ofrecer lo mejor de él para satisfacer a los clientes gracias a sus brillantes y amplios conocimientos en cultura gastronomía e idiomas es una garantía para disfrutar de una estancia bien sea por trabajo o por ocio.
Han pasado algunos años donde los recortes han obligado a algunos hoteles a reajustar varios departamentos restaurantes-bares, cocinas-cafeterías y en el mostrador conserjes-recepcionistas-telefonistas.
Pero la profesionalidad de los conserjes sigue presente a pesar de los avatares y los nuevos cambios , han sabido adaptarse a los nuevos tiempos ya que la formación siempre ha sido lo suficientemente cualificada como para alcanzar nuevos retos y desafíos.
En algunos casos hay establecimientos que no han prescindido ni unificado dicho profesional tan especial únicamente le han nombrado de otra manera quizás dándole otro enfoque hacia el cliente como “ “Fisrt-Touch., expresión muy anglófona en otras “ Guest Satisfation “ pero no han dejado ni un ápice la esencia de su cometido , la Calidad y la Atención al Cliente.
En recientes viajes por Europa he tenido la oportunidad de encontrarme con algunos colegas donde son unos profesionales muy valorados por sus empresas hasta tal punto que los establecimientos recomiendan a sus clientes que para cualquier duda o asistencia se dirijan al “Concierge” . ,demás lo publicitan en sus folletos.
Atrás quedaron aquellos tiempos donde nuestras agendas contenían los números de teléfonos más importantes para en cualquier momento poder satisfacer y ayudar a nuestros clientes , hoy en día las nuevas tecnologías les han facilitado un inmenso caudal de información de lo más variada y para dar solución en tiempos records , Internet y todos los tipos de mensajería son prueba de ello, con lo cual se ha convertido en una profesión con más conocimientos y actualización.
Algunos hoteles no con gran número de habitaciones incluso han habilitado una pantalla plasma en su hall donde se puede leer “ Virtual Concierge “ por aquello de implantar algo de tecnología, aunque los asuntos importantes y delicados siempre son atendidos por el profesional Conserje que hasta ahora desarrolla una serie de sentimientos y cuidados especiales que la maquina no creo que pueda sustituir.
En algunos casos hay establecimientos que han prescindido de estos profesionales y me pregunto, quizás por desconocimiento del valor que pueden añadir a sus hoteles o no han sabido aprovechar los inmensos recursos y conocimientos que atesoran estos profesionales para sumar un plus a esos hoteles.
También he tenido la oportunidad de contactar con colegas fuera de Europa en Asia, China, etc., gracias a los nuevos medios de comunicación que disponemos y hay una demanda en los hoteles nuevos y de gran categoría para cubrir este importante puesto, conocedores de la importancia de los mismos . Solicitan unos perfiles con los requisitos y conocimientos de alta cualificación y que muchos de estos profesionales los tienen.
Otra de las facetas de estos profesionales es la opción para desempeñar otros cargos de mayor responsabilidad no solo en el ámbito de los hoteles, sino en una amplia gama de puestos relacionados con el mundo del Turismo.
Todos los colegas podrán añadir muchas cualidades ya que son numerosas y que se necesitan para desempeñar esta maravillosa profesión de “ Conserje” entre ellas y la fundamental en nuestro sector que es “ La Atención al Cliente “ y la que tanto difunden las empresas para mantener , ganar y fidelizar a sus clientes .
Otra de las importantes tareas de la profesión en pro de sus hoteles y clientes es su ágil y fácil comunicación con sus colegas en todo el mundo a través de las Asociaciones de “Las Llaves de Oro “ en cada País, donde se celebran cada año Asambleas Internacionales de Las Llaves de Oro en cualquier parte del Globo .
Mi felicitación a mis colegas a lo largo y ancho del Planeta por seguir estando nunca mejor dicho en primera línea para cuidar al Turismo.
En España es la primera industria de nuestro País y la que más puestos de trabajo genera y mayor difusión hace de la misma.
José Aguilar Romero
viernes, 13 de febrero de 2015
El comunicarse o expresarse por teléfono y el cambio
El comunicarse o expresarse por teléfono y el cambio
Atrás quedaron
aquellas conferencias y
llamadas de larga distancia
cuando teníamos que comunicarnos
con los familiares, amigos o empresas que estaban en otras
latitudes, recuerdo aquellos
teléfonos negros de
baquelita de mesa o de
pared, quienes los poseían o teníamos que
recurrir a los antiguos consultorios
de telefónica, además los
que disponían de
ello en casa les venían unas
facturas que temblaba la cuenta
bancaria.
Entonces había que armarse de
paciencia sobre todo para
realizar una simple llamada a
nivel nacional o conferencia con el extranjero, aquello de hablar con una centralita y a través de
una señorita solicitar el
numero y esperar dependiendo de que país
hasta horas, algo impensable en estos
tiempos; pero los
avances de la tecnología
gracias a los ingenieros
informáticos han hecho
posible esta revolución y
avance en la comunicación.
¿Que ha cambiado
entre un
artilugio de baquelita y un sofisticado móvil? Cuando el medio de
comunicación era hablado por teléfono
nos
expresábamos y conocíamos o intuíamos por el acento o deje a nuestros interlocutores
de que
zona de nuestro
país eran, pero había
algunas cosas que no podíamos
comprobar y que
los nuevos medios han
puesto al descubierto entre
ellas las siguientes.
Hoy
una gran mayoría de
ciudadanos tienen la aplicación
Whatsap
en sus móviles, que es
gratuita al menos de
momento, hemos pasado de
hablar a utilizar nuestro
rico idioma a través de la escritura, así que una
gran parte de las
comunicaciones se hacen
por este medio
que a la vez
es inmediato e incluso
con imágenes. Se acabaron aquellas largas
esperas, reclamaciones y las palabras
dulces de aquellas
operadoras justificando la sobrecarga
en las líneas,
pero a cambio ¿ que hemos
descubierto?
En
primer lugar la forma
de expresarse a través
de la
escritura, la síntesis para
decir algo, decir mucho pero escribir poco, pero el gran descubrimiento y lo más
llamativo ha sido la
ortografía esa gran desconocida por una inmensa mayoría de
Whatsaperos, ejemplos:
Se
ve con mucha
frecuencia escrito el “a ver “cuando lo que querían
decir es “haber”
y viceversa, las “mayúsculas” o “minúsculas”
así una
interminable lista de expresiones y
estropicios en el lenguaje, además ustedes
podrán añadir todo un repertorio que no deja
de ser simpático en
ocasiones y en otros mejor
no ponerles calificativo, palabras
recortadas, en fin todo un
mar de faltas de ortografía
y sacudidas a nuestro diccionario de la
RAE, la letra “H” ha
pasado de ser muda a
invisible, la “J“
se utiliza indistintamente a la “G” y
lo contrario , la “Y” ha ido perdiendo protagonismo, se ha encogido
convirtiéndose en “i” más que
latina en ridícula, luego está el trío entre “C, S, Z”,
cada cual las
ponen o hacen uso de
ellas a su libre albedrio,
quizás
las prisas, tampoco podemos dejar
atrás la “Y” y la “ll” algún día la RAE acabará
unificándolas; también dependiendo de que Comunidad
apenas
se nota la
diferencia.
Tenemos la
onceava letra de nuestro abecedario que
tiene poca presencia en nuestro
lenguaje y escritura, algo
mas en el vascuence o algunas
palabras anglófonas y se
trata de la “K” que
en los mensajes sustituye a “QUE” y
por si faltaba algo, la
guinda del pastel en muchos
móviles ha desaparecido la letra “Ñ”
del teclado, con lo cual
muchos este “Nuevo
Año” nos han
felicitado con un “Nuevo Ano” algo escatológico quizás querían decirte que
te vaya de culo y todo
por la desaparición de la
famosa virgulilla,
Así que amigos que
mucha tecnología pero
poca ortografía.
¡! AH ¡! Por
si algunos no recuerda el
abecedario
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)