LOS AVANCES
TECNICOS EN LOS
HOTELES.
Desde el punto de vista técnico, los avances en la industria
hotelera han sido una evolución constante, pasando de procesos manuales a una
automatización y personalización avanzadas. Aquí están los avances más
significativos por décadas:
Décadas de 1980 y 1990: La digitalización inicial
- Sistemas
de gestión de propiedades (PMS) y sistemas de reservas computarizados
(CRS): En esta época, los hoteles comenzaron a reemplazar los libros
de registro manuales con los primeros sistemas informáticos. Esto permitió
automatizar tareas como la asignación de habitaciones, la facturación y el
seguimiento de los huéspedes. Aunque rudimentarios, estos sistemas
sentaron las bases para la gestión moderna.
- Introducción
de Internet y los primeros sitios web: La llegada de internet a
finales de los 90 transformó la manera en que los hoteles se promocionaban
y recibían reservas. Los primeros sitios web permitieron a los clientes
ver información y, en algunos casos, reservar directamente, reduciendo la
dependencia de agencias de viajes.
- Telecomunicaciones
en la habitación: La televisión por satélite se generalizó, ofreciendo
más opciones de entretenimiento, y los hoteles comenzaron a proporcionar
conexiones a internet, inicialmente a través de módems.
Décadas de 2000 y 2010: La era del móvil y la nube
- Sistemas
de gestión en la nube: Los sistemas de gestión (PMS) migraron de
servidores locales a la nube, permitiendo a los hoteleros acceder y
gestionar sus propiedades desde cualquier lugar y en tiempo real. Esto
mejoró la escalabilidad y la eficiencia.
- Aplicaciones
móviles y check-in/check-out sin contacto: El auge de los teléfonos
inteligentes llevó a los hoteles a desarrollar aplicaciones propias. Los
huéspedes podían usarlas para reservar, realizar el check-in en línea y,
en algunos casos, usar su teléfono como llave digital para abrir la puerta
de su habitación.
- Wi-Fi
omnipresente: El acceso a internet se convirtió en una expectativa
básica. Los hoteles invirtieron en redes Wi-Fi robustas y gratuitas para
satisfacer a los huéspedes que dependían cada vez más de sus dispositivos.
- Gestión
de datos y CRM (Customer Relationship Management): Los hoteles
comenzaron a recopilar y analizar datos sobre las preferencias y el
historial de sus huéspedes para ofrecer servicios personalizados y
campañas de marketing dirigidas.
Década de 2020 y más allá: Inteligencia artificial, IoT y
domótica
- Habitaciones
inteligentes (IoT): A través del Internet de las Cosas (IoT), las
habitaciones se han vuelto "inteligentes". Los huéspedes pueden
controlar la iluminación, la temperatura, las cortinas y el
entretenimiento desde un panel táctil, un asistente de voz o su propio
teléfono. Los sensores de movimiento y temperatura también ayudan a
optimizar el consumo de energía.
- Inteligencia
artificial (IA) y automatización: La IA se utiliza para analizar
grandes volúmenes de datos y predecir la demanda, optimizar precios y
gestionar las reservas de manera más eficiente. Los chatbots y asistentes
virtuales en los sitios web y aplicaciones móviles han mejorado la
atención al cliente, respondiendo preguntas frecuentes y procesando
solicitudes.
- Tecnología
sin contacto y reconocimiento facial: Impulsado por la pandemia de
COVID-19, la tecnología "contactless" ha ganado terreno. El
check-in con reconocimiento facial y los sistemas de pago sin contacto son
cada vez más comunes, reduciendo la necesidad de interacción física.
- Sostenibilidad
a través de la tecnología: Los hoteles utilizan sistemas inteligentes
de gestión de energía y agua para reducir su huella de carbono. Esto
incluye sensores que apagan las luces y el aire acondicionado cuando no
hay nadie en la habitación y tecnologías de reciclaje de agua.
- Robótica:
En algunos hoteles, se han implementado robots para tareas repetitivas
como el servicio de habitaciones, la entrega de equipaje o la limpieza,
optimizando las operaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario